![]() |
KONY stevia: propiedades medicinales y beneficios de su consumoDe los principios activos de la stevia podemos destacar el esteviósido y diferentes flavonoides. Pero esta planta medicinal también aporta vitaminas A y C, y minerales como el hierro, fósforo, calcio, potasio y zinc. |
La stevia aporta 0 calorías
Posee acción digestiva
Ejerce efecto hipotensor suave
La stevia es antimicótica
Ayuda a reducir la ansiedad
Es diurética
La stevia regula el azúcar en sangre y tiene efecto hipoglucemiante
Tiene acción diurética
Es cardiotónica
Combate la fatiga
La stevia es vasodilatadora
Es inmunoestimulante
Tiene acción anticaries
Posee efecto antibiótico
La stevia tiene acción vulneraria
Combate el estreñimiento
Las personas con diabetes pueden beneficiarse especialmente del consumo de la stevia, ya que esta planta medicinal contribuye a regular los niveles de glucosa en la sangre por su acción hipoglucemiante que estimula la secreción de insulina por parte del páncreas.
Además, la stevia mejora la tolerancia a la glucosa, por lo que es beneficiosa para personas obesas y con predisposición a la diabetes. En este sentido, te contamos que una infusión de stevia contribuye a la pérdida de peso.
También favorece la función del corazón gracias a su efecto cardiotónico, y al mismo tiempo tiene un suave efecto hipotensor, por lo que es un buen remedio natural para mejorar la tensión arterial alta o hipertensión.
La stevia mejora el proceso digestivo de los alimentos y la función del estómago e intestinos.Es un buen remedio natural para combatir los hongos, la acidez y hasta la ansiedad. Y es un excelente cicatrizante.
Masticar las hojas de la stevia previene la aparición de caries. También la podemos usar en la elaboración de enjuagues bucales y pastas de dientes caseras.
Nos encantan los comentarios, sean elogios o críticas seguro nos ayudarán a crecer.